![]() |
Tomada del Libro “Tienes 5 segundos”, de Juan Carlos Camus |
Un
modelo de contenido digital consiste en identificar las principales características
de un producto y conseguir que a través de su desarrollo se logre un equilibrio
permanente de sus elementos.
Para
poder relacionar sus elementos se necesita de un modelo de gestión de
contenidos permitiendo una relación entre sus partes. Uno de esos modelos en el
Modelo Margarita cuyo objetivo es mostrar que la sola creación de los
contenidos no permite entender todos los elementos que son relevantes para el esfuerzo
de crearlos.
La
ventaja de este modelo es que aborda desde los elementos más estratégicos antes
de la creación de los contenidos hasta su
desarrollo y posterior gestión.
Cada
elemento del modelo Margarita es una curva que nace desde los contenidos, crece
y luego vuelve como retroalimentación hacia los mismos.
Los
elementos que forman parte de este modelo son:
Definir:
es la etapa inicial del modelo y
consiste en determinar las características básicas del producto digital a crear
a partir de los objetivos planteados.
Crear: El objetivo de esta etapa es detecta e incorpora nuevos contenidos al
proyecto generando contenidos de
diversos tipos y soportes.
Mediatizar: Consiste en las acciones que permiten recopilar, elaborar y preparar los
contenidos que se ofrecerán a través de multimedia que se incorporarán en el
proyecto digital.
Interactivar: El objetivo de esta etapa es definir la
interacción que tendrá el producto y elaborar las propuestas de acción a partir
de los contenidos que se han generado en las etapas previas.
Envasar: En esta etapa es preparar técnicamente el
contenido para ser publicado cumpliendo con los estándares definidos.
Publicar: Corresponde al momento de la publicación, es poner a disposición de los
usuarios todo lo que se ha preparado en las etapas anteriores.
Gestionar: Etapa final del modelo donde se mide a través
de las estadísticas el uso que le den los usuarios a lo publicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario