lunes, 15 de mayo de 2017

THE STRATEGY PLANE

Analysis of chapter 3 of the book "The elements of user experience" by J.J Garrett




Process Mental Map




When we think of strategy we mean a plan to achieve a goal. To create a website for a business we must have very clear strategic objectives and we must have the best knowledge of the product or service that we want to offer in order to make the website attractive to customers.

Clients are a fundamental part of the process by which you must have a strategy of capture and knowledge of the market that we want to conquer in order to segment the offer to a niche of customers that represent the desired income.

In summary it is important to know clearly the strategic objectives of the business, knowledge of the product and knowledge of the market of potential customers.

lunes, 8 de mayo de 2017

CÓMO ESCRIBIR EN ESPACIOS DIGITALES


Tomada de: http://www.ywamblantyre.com/www/


Al momento de crear cualquier sitio web es necesario identificar características visuales que el producto sea atractivo para el usuario que lo va a utilizar. Uno de los interrogantes es cómo capto la atención del usuario que navega en el sitio o que navega a través de buscadores, puede ser presentando el contenido o presentación del producto atractivo a través de la óptica del consumidor, para ello debemos tener en cuenta lo siguiente:

El nombre del sitio web debe llamativo, fácil de recordar y con un nombre original.

El tipo de letra usada debe ser homogénea en toda la página, es decir un mismo tipo de letra para todo el contenido variando los tamaños para títulos y subtítulos.

El contenido de la página debe tener un mapa de navegación definido en donde los contenidos entre páginas se enlacen por medio del click del usuario, es decir que la navegación del usuario debe ser dinámica de acuerdo a la información de su interés.

La accesibilidad de la página debe estar en capacidad de permitir acceso a personas con capacidades diferentes, es decir que la navegación sea clara y sencilla para que cualquier tipo de usuario se sienta cómodo.

En el uso de imágenes debe considerarse etiquetas de texto para explicar el contenido de la misma.

En el uso de vídeo debe contemplarse en lo posible ofrecer subtítulos de apoyo.

En el caso de los audios  se recomienda entregar transcripciones del contenido audible pensando en usuarios con problemas auditivos.

Los enlaces o hipervínculos a otras páginas es recomendable el uso de atajos de teclados con otra opción distinta al mouse.


Colores se recomienda que al usar tonalidades diferentes para mostrar estados en sitios web, se opte por usar colores contratados que puedan ser diferenciados de manera simple.

MODELOS DE LOS CONTENIDOS DIGITALES




Imagen de la representación actual del Modelo Margarita
Tomada del Libro “Tienes 5 segundos”, de Juan Carlos Camus


Un modelo de contenido digital consiste en identificar las principales características de un producto y conseguir que a través de su desarrollo se logre un equilibrio permanente de sus elementos.

Para poder relacionar sus elementos se necesita de un modelo de gestión de contenidos permitiendo una relación entre sus partes. Uno de esos modelos en el Modelo Margarita cuyo objetivo es mostrar que la sola creación de los contenidos no permite entender todos los elementos que son relevantes para el esfuerzo de crearlos.
La ventaja de este modelo es que aborda desde los elementos más estratégicos antes de la creación de los contenidos  hasta su desarrollo y posterior gestión.
Cada elemento del modelo Margarita es una curva que nace desde los contenidos, crece y luego vuelve como retroalimentación hacia los mismos.

Los elementos que forman parte de este modelo son:

Definir:  es la etapa inicial del modelo y consiste en determinar las características básicas del producto digital a crear a partir de los objetivos planteados.

Crear: El objetivo de esta etapa es detecta e incorpora nuevos contenidos al proyecto  generando contenidos de diversos tipos y soportes.

Mediatizar: Consiste en las acciones que permiten recopilar, elaborar y preparar los contenidos que se ofrecerán a través de multimedia que se incorporarán en el proyecto digital.

Interactivar: El objetivo de esta etapa es definir la interacción que tendrá el producto y elaborar las propuestas de acción a partir de los contenidos que se han generado en las etapas previas.

Envasar: En esta etapa es preparar técnicamente el contenido para ser publicado cumpliendo con los estándares definidos.

Publicar: Corresponde al momento de la publicación, es poner a disposición de los usuarios todo lo que se ha preparado en las etapas anteriores.

Gestionar: Etapa final del modelo donde se mide a través de las estadísticas el uso que le den los usuarios a lo publicado.

CARACTERISTICAS DE LOS CONTENIDOS DIGITALES



Recuperada de: https://mind42.com

El continuo crecimiento de la tecnología y la necesidad de las personas por estar en contacto con la información hacen necesario la creación de medios digitales que faciliten el acceso a los contenidos. La creatividad de los contenidos digitales en las páginas web deben cumplir ciertas características con el objetivo de ser llamativas o suficientemente atractivas para el usuario consumidor, es por ellos que estos espacios deben innovar y siempre deben estar a la vanguardia de nuevas tecnologías.

Dentro de las múltiples características que debe cumplir un sitio web de contenido digital está el conceder al usuario una oferta de cosas para hacer permitiéndole la iteración con el contenido del sitio. Se trata de que el usuario no solo se concentre en un contenido de solo lectura sino en una oferta dinámica con espacio para contenido multimedia de audio, imágenes, video y gráficos que hagan de su visita una experiencia agradable a sus necesidades.

Otra característica importante es que el usuario se sienta importante dentro del sitio web que visita permitiéndole interactuar con la plataforma de una manera activa contribuyendo con los contenidos publicados o interactuando por medio de las redes sociales con comentarios para expresar puntos de vista, discusiones o críticas. Para los usuarios es importante que el sitio web ofrezca siempre una actualización en sus contenidos refrescando constantemente la oferta de información, esto es muy importante debido a la portabilidad de internet en cualquier dispositivo móvil.


Finalmente el éxito de contenidos digitales en un sitio consiste en saber llegar a una audiencia o sectores de usuarios con información digital de interés y acompañada de las herramientas que ofrece la web 2.0.